Querer es esencialmente sufrir, y como vivir es querer, toda vida es por esencia dolor. Cuanto más elevado es el ser, más sufre... La vida del hombre no es más que una lucha por la existencia, con la certidumbre de resultar vencido. La vida es una cacería incesante, donde los seres, unas veces cazadores y otras cazados, se disputan las piltrafas de una horrible presa. Es una historia natural del dolor, que se resume así: querer sin motivo, sufrir siempre, luchar de continuo, y después morir... Y así sucesivamente por los siglos, de los siglos hasta que nuestro planeta se haga trizas
La vida es incomprensible, inhumana. Queremos lo que no tenemos, preferimos lo prohibido, lo inalcanzable. Es un circulo vicioso: el nacimiento es muerte, la muerte nacimiento. Muchas veces las cosas no se le dan al que las merece más, sino al que sabe pedirlas y eso es relativo, ambivalente. El no tener las cosas nos hace quererlas, nos da una motivación que culmina con el eterno descanso pero también nos hace vivir en el dolor, ese es el tormento de la existencia.
La soledad es la suerte de todos los espíritus excelentes.
2 comentarios:
Nunca me gustaron estos pensadores con visiones tan pesimistas acerca del genero humano. Sin embargo, hay que reconocer que tiene ciertas cosas muy ciertas, como por ejemplo, la opcion del hombre por lo oculto, lo prohibido como dice el autor. Algo criticable es el hecho que el autor menciona que "la soledad es la suerte de todos los espiritus excelentes". No concuerdo con esa postura, ya que habria sido de personas que cambiaron el modo de pensar, sino hubieran estado en un estado de sociedad. El hombre es un ser social que precisa de la compania de los otros. Ningun hombre es una isla social. De todas maneras, muy interesante el aporte.
Gendo Ikari
Aclaro, no concuerdo con todo lo q posteo, simplemente quiero dar a conocer ciertas posturas.
Publicar un comentario